jueves, 23 de octubre de 2008

El periódico La Moda

La Generacion del 37 , queria tambien ganar la calle. Fracasado un intento de publicar un organo periódistico, El semanario de Buenos Aires, no se desanimaron y unos meses después, el 18 de noviembre de 1837 lograron editar La Moda. Tenia como verdadero animador a Alberdi que hacia los articulos de critica social que eran lo mas celabarado de este periódico.
La Moda no se pronuncia ni a favor ni en contra del bloqueo francés: pasa a formar parte de la lista de enemigos de la patria en peligro.
Expresaban los pensamientos del grupo y ademas en cada numero incluian una partitura musical con canciones cuyas letras pertenecian al grupo juvenil.
Era un medio de comunicacion con el pueblo argentino.
Durante el periodo de Rosas, la actividad literaria -paralela a la periodística— sirvió corno medio de expresión y como instrumento de propaganda o de critica política, abierta o velada. Tal fue el caso de algunos textos de varios de los integrantes del movimiento romántico argentino (La Joven Generación Argentina); por ejemplo, los de Domingo F. Sarmiento, Esteban Echeverria, Juan María Gutiérrez y José Mármol.

No hay comentarios: